Pasar al contenido principal

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL finalizó visita oficial a Bolivia

Disponible enEspañol
7 de diciembre de 2011|Comunicado de prensa

Alicia Bárcena se reunió con el Presidente Evo Morales y con diversos representantes de los sectores público y privado de ese país.

45310-Foto-SE-LaRazon-400.jpg

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la conferencia de prensa conjunta.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la conferencia de prensa conjunta.
Foto: Diario La Razón de Bolivia

(7 de diciembre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, finalizó hoy una misión oficial de tres días a Bolivia  que tuvo como propósito analizar la situación económica y social del país y hacer recomendaciones de políticas públicas para avanzar hacia el desarrollo con igualdad.

Respondiendo a una invitación del Presidente Evo Morales, la Secretaria Ejecutiva de esta comisión regional de las Naciones Unidas viajó a La Paz acompañada de un grupo de expertos del organismo. A su llegada fue recibida por el Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.

El martes 6, la delegación de la CEPAL se reunió con miembros del gabinete del Gobierno de Bolivia, encabezados por el Ministro de la Presidencia, Carlos Romero. En el encuentro se examinaron el balance económico y social de Bolivia y medidas de eficiencia energética.

Posteriormente, se realizó una reunión bilateral con el Presidente Evo Morales, donde se identificaron diversas áreas de cooperación futura.

En conferencia de prensa ofrecida junto al mandatario en el Palacio de Gobierno, Alicia Bárcena destacó los logros de Bolivia en materia de reducción de la pobreza y distribución del ingreso, además de la solidez de sus políticas macroeconómicas y el incremento de la inversión pública.

Al mismo tiempo, sugirió avanzar en la formalización del empleo para que todos los ciudadanos gocen de protección social  y efectuar mayores inversiones en los sectores de energía, transporte y telecomunicaciones, especialmente para mejorar el acceso a la banda ancha, una herramienta fundamental para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

"Bolivia tiene todo en sus manos para crear una sociedad más igualitaria", en línea con las principales propuestas y recomendaciones de la CEPAL contenidas en el documento institucional La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir, presentado en 2010, enfatizó la Secretaria Ejecutiva.

El Jefe de Estado de Bolivia agradeció la visita de la máxima representante de la CEPAL y sus observaciones orientadas a fortalecer los aciertos y superar las debilidades que presenta  el país en materia económica, de manera de garantizar el crecimiento a largo plazo.

Durante su visita, Bárcena participó en dos seminarios con autoridades de gobierno, representantes del sector empresarial, investigadores, académicos y estudiantes, donde abordó diversos temas como la modernización de las pymes agropecuarias y la renta de los recursos naturales. Uno de los encuentros se realizó en el Banco Central de Bolivia, donde la presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL fue comentada por el Presidente de esa institución, Marcelo Zabalaga, y el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Alberto Arce.

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL. Correo electrónico: dpisantiago@cepal.org ; teléfono: (56 2) 210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.