Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 21 to 40 of 43 results in 3 pages.
2 de marzo de 2023 | Nota informativa
El informe “Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional” presenta una propuesta de medición de discapacidad para registros administrativos en educación para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y superior para ser aplicados en América Latina y que permita avanzar hacia un marco de comparabilidad y armonización entre países de la región de información estadística sobre estudiantes con discapacidad.
1 de marzo de 2023 | Nota informativa
Reunión de seguimiento del proyecto de la CEPAL sobre la implementación de geoportales estadísticos en 8 países de la región. La reunión se realizó en el marco de los eventos paralelos del 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.
24 de febrero de 2023 | Nota informativa
Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. 
21 de febrero de 2023 | Nota informativa
Cuando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York en septiembre de 2015 como “un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro”, se presentó una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe. A pesar del progreso, la región debe aumentar sus esfuerzos.
23 de Enero de 2023 | Nota informativa
Publicada en español, inglés y portugués, este recurso vivo de investigación y estudio sistematiza la historia del ILPES y de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
14 de noviembre de 2022 | Nota informativa
La Biblioteca Hernán Santa Cruz ha elaborado una nueva guía de investigación sobre Estadísticas ambientales y de cambio climático para América Latina y el Caribe en colaboración con la Unidad de Estadísticas Ambientales de la División de Estadística.
1 de septiembre de 2022 | Nota informativa
Las series nominales de exportaciones de productos primarios y exportaciones totales, que forman parte de la reciente actualización de información en CEPALSTAT y disponible para su consulta, permiten identificar las presiones a los recursos naturales en América Latina y el Caribe.
2 de junio de 2022 | Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
30 de marzo de 2022 | Nota informativa
Se encuentra disponible en la plataforma CEPALSTAT, principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región recolectada, sistematizada y publicada por la CEPAL.
4 de junio de 2021 | Nota informativa
En el marco de la Semana de la Evaluación gLOCAL, la CEPAL participó de la Conferencia Inaugural de la séptima edición de esta iniciativa que busca fortalecer el reconocimiento y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias mundiales sobre cuestiones relativas al monitoreo y la evaluación.
4 de junio de 2021 | Nota informativa
Este año la Conferencia Mundial sobre Intercambio de Datos y Metadatos Estadísticos (SDMX), en su octava edición se realizará de forma virtual. Se convoca a participantes con experiencias exitosas en la implementación de SDMX a proponer elementos que se presentarán en la conferencia. Fecha límite: 25 de junio de 2021.
13 de mayo de 2021 | Nota informativa
El primer número de este nuevo Boletín presenta las diferentes medidas que han sido tomadas por las oficinas nacionales de estadística a cargo de compilar el IPC durante el periodo de emergencia sanitaria.
16 de septiembre de 2020 | Nota informativa
El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la Comisión Europea organizan una serie de cuatro seminarios virtuales en los que se presentarán y discutirán aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos implicados en la medición de la calidad de vida de las personas en base a sus percepciones y sentimientos, haciendo hincapié en su aplicabilidad y pertinencia en América Latina.
8 de octubre de 2019 | Nota informativa
En el marco de los esfuerzos para fortalecer la gestión de la información geoespacial en la región, representantes de esta Comisión asistirán a estas reuniones que se llevarán a cabo en la Ciudad de México, del 9 al 11 de octubre de 2019.
27 de septiembre de 2019 | Nota informativa
La División de Estadísticas de la CEPAL, en su permanente compromiso con el desarrollo de las estadísticas oficiales en la región, invita a participar en el Concurso de Jóvenes Estadísticos IAOS 2020. El período de postulación concluye el 30 de noviembre próximo.
21 de junio de 2019 | Nota informativa
La inauguración del evento comenzó con el lanzamiento del Plan de Desarrollo Estadístico Territorial de Ecuador al que asistieron más de 80 personas, representantes de ministerios sectoriales, gobiernos locales, sociedad civil y de la academia.
4 de septiembre de 2018 | Nota informativa
The publication Los números índices y su relación con la economía (available in Spanish only), summarizes the links between price and volume index numbers and microeconomic theory, presents recommended formulas for international measurements, and explains how to use them in international price and volume comparisons.
6 de junio de 2018 | Nota informativa
La reunión se realizará del 11 al 12 de junio de 2018 en la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires.
30 de octubre de 2017 | Nota informativa
La Convención de Diversidad Biológica impulsó el compromiso que los países actualizaran sus respectivas estrategias nacionales de biodiversidad y sus planes de acción para la COP 13 desarrollada en Cancún, México, en diciembre de 2016. La CEPAL acordó con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, apoyar el proceso de creación y desarrollo de indicadores de seguimiento de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030.