Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Autoridades analizan avances en políticas de protección de derechos de personas mayores

4 de julio de 2013|Noticias

Ver galería de fotos

La protección de los derechos humanos de las personas mayores es analizada en un encuentro que reúne en San José, Costa Rica, a representantes de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organizaciones internacionales.

La Primera Reunión de seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, organizada por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con el apoyo técnico de la CEPAL, se realiza del 3 al 5 de julio y fue inaugurada por la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

El encuentro está divido en diferentes paneles temáticos que abordan las principales problemáticas relacionadas con la protección de los derechos humanos de las personas mayores, de acuerdo a la Carta de San José, que fue adoptada en mayo de 2012 durante la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe.

En este acuerdo, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar en la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia y crear redes de protección de las personas mayores para hacer efectivos sus derechos.

Para ello, se comprometieron a desarrollar políticas públicas y programas dirigidos a aumentar la conciencia sobre los derechos de las personas mayores y su participación en organizaciones de la sociedad civil y en los consejos.

Los asistentes a la reunión de seguimiento analizarán los informes sobre los avances internacionales y regionales dirigidos al aumento de los instrumentos que garanticen los derechos y la dignidad de las personas mayores.

Las organizaciones de la sociedad civil están presentes en este encuentro, en el que sus representantes tendrán la oportunidad de dar a conocer su contribución para la implementación y seguimiento de la Carta de San José.

En el debate también se abordarán aspectos como la independencia y la autonomía, así como el acceso al trabajo, a la justicia, a los sistemas de protección social y de salud, a la atención prioritaria y preferencial y a los cuidados paliativos, entre otros.

Los temas de la discriminación  por edad,  la discriminación múltiple y la solidaridad intergeneracional también hacen parte de la discusión.

La reunión no solo busca acelerar la implementación de la Carta de San José a escala nacional, sino como contribuir al proceso internacional dirigido a incrementar la protección de los derechos humanos de las personas mayores en el marco de las Naciones Unidas.

Se invita a los medios de comunicación a cubrir la Primera Reunión de seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, que se realiza en Hotel Barceló San José Palacio.

Contacto de Prensa:

Unidad de Información Pública y Servicios Web de la CEPAL.
Sede de la CEPAL: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago.
Correo electrónico: prensa@cepal.org, teléfono: (562) 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr y YouTube.