Skip to main content
Available in Español

Debatirán sobre neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en mesa redonda en Argentina

19 August 2015|Announcement

El evento, organizado por la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, contará con la participación de autoridades de Argentina y Brasil y funcionarios del organismo regional.

El jueves 20 de agosto, a las 18:00 horas, se realizará en la capital de Argentina una mesa redonda sobre neoestructuralismo y corrientes heterodoxas organizada por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires, en la que participarán autoridades de Argentina y Brasil y funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas.

Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, expondrá sobre la economía política del cambio estructural en América Latina, y los Oficiales de Asuntos Económicos Gabriel Porcile y Esteban Pérez Caldentey harán presentaciones sobre el "Estructuralismo y evolucionismo en el modelo de desarrollo de la CEPAL" y los "Elementos neoestructuralistas y heterodoxos para la construcción de una macroeconomía para América Latina", respectivamente.

Comentarán las exposiciones Carlos Bianco, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, y Claudio Puty, Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planeamiento de Brasil. Moderará Martín Abeles, Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires.

Durante el evento se presentará el libro Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI, editado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado.

Publicado en abril de este año, el texto contiene 15 ensayos agrupados en cinco áreas temáticas: corrientes de pensamiento y contexto regional a inicios del siglo XXI; macroeconomía para el desarrollo; cambio estructural y desarrollo productivo; el papel del Estado; y un análisis de casos de las grandes economías de la región.

Se invita a los medios de comunicación a asistir a esta mesa redonda.

Qué: Mesa redonda sobre neoestructuralismo.

Quiénes:

  • Carlos Bianco, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, y Claudio Puty, Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planeamiento de Brasil.
  • Funcionarios de la CEPAL.

Cuándo: Jueves 20 de agosto de 2015, 18:00 horas.

Dónde: Hotel Novotel, Salón Rubí (Av. Corrientes 1334). Buenos Aires, Argentina.