Skip to main content
Available in Español

Sistemas de responsabilidad pública para el desarrollo urbano sostenible

1 June 2016 to 30 June 2019|Project/Programme

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible cuando sean implementados a nivel local deberán alinearse con las estrategias de desarrollo de las ciudades. En este sentido, la CEPAL colaboración con UN-Habitat, aborda el déficit de rendición de cuentas (accountability) en las ciudades de América Latina, centrándose en seis ciudades. La rendición de cuentas será crucial para el monitoreo del progreso de los Objetivos de desarrollo sostenible y para alcanzar dichos Objetivos. Este proyecto crea espacios de colaboración entre varias entidades y los principales stakeholders a nivel de ciudad (políticos, funcionarios, sociedad civil, academia y sector privado). Se dará énfasis a la participación local y a la apropiación de las iniciativas de rendición de cuentas y sistemas de monitoreo por las comunidades. Las autoridades locales serán invitadas a la Academia de Rendición de Cuentas Urbana (Urban Accountability Academy), para un taller sobre rendición de cuentas y sostenibilidad. Las instituciones locales de formación participarán en talleres de capacitación a los capacitadores y apoyarán la Academia de Rendición de Cuentas Urbana. Los stakeholders podrán discutir las iniciativas de rendición de cuentas y los sistemas de monitoreo utilizados en una plataforma on line de Rendición de cuentas Urbanas. Esta plataforma también será un espacio para centralizar y compartir conocimientos y mejores prácticas. Cada ciudad organizará un Laboratorio de Rendición de Cuenta “City Accountability Lab” donde los stakeholders se podrán reunir para discutir y decidir sobre las iniciativas planteadas.

Resultados

Se espera que al finalizar el proyecto, los gobiernos locales y las instituciones de las ciudades de AL seleccionadas tengan mayor y mejor capacidad para diseñar e implementar iniciativas de rendición de cuentas en planificación y manejo urbano para transitar hacia ciudades sostenibles.

Además, se buscará que los stakeholders de las ciudades seleccionadas  mejoren su capacidad y dispongan de herramientas para monitorear las políticas de planificación y manejo urbano para transitar hacia ciudades sostenibles. Por último, este proyecto ayudará a que los tomadores de decisión conozcan buenas prácticas en planificación y manejo urbano para transitar hacia ciudades sostenibles.