Pasar al contenido principal

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL acompaña al Presidente de Bolivia Evo Morales en visita a Oruro

Disponible enEspañol
18 de junio de 2014|Comunicado de prensa

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Alicia Bárcena fueron declaradas visitantes ilustres.

53136-FOTOEDITADA400.jpg

El Presidente Evo Morales, junto a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (izq.) y a la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, durante un acto en Oruro.
El Presidente Evo Morales, junto a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (izq.) y a la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, durante un acto en Oruro.
Foto: Freddy Zarco.

Ver galería de fotos

(17 de junio, 2014) Junto con la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, acompañó este martes al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, durante una visita a la ciudad de Oruro.

Alicia Bárcena y Rigoberta Menchú fueron declaradas visitantes ilustres por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro durante este viaje, en el que el mandatario boliviano lanzó un programa de salud en esa ciudad y participó en la firma de un contrato para la construcción de la carretera de doble vía en un tramo del trayecto a Cochabamba.

La implementación en Oruro del programa llamado "Mi Salud", que beneficiará a 220.566 habitantes, incluye un plan de equipamiento de hospitales y el reforzamiento de la dotación de profesionales con médicos formados en Cuba. Con este anuncio se completa la puesta en marcha del programa en los nueve departamentos del país.

En tanto, la construcción de la carretera de doble vía, que tendrá una longitud de 74.65 kilómetros y un costo de 179,7 millones de dólares, estará a cargo de la empresa china Nuclear Industry Nanjing Construction Group C.O, según un contrato firmado por esta compañía y por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL también participó este fin de semana en Bolivia en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 países en desarrollo y China, celebrada en Santa Cruz, donde acompañó al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. En esa reunión los países acordaron posiciones comunes en relación con la agenda de desarrollo post-2015.

 

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56 2) 2210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube y Google+.