Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Factores asociados al trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela

Publication cover

Factores asociados al trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela

Autor: Coa Ravelo, Malinda - Ponsot Balaguer, Ernesto Descripción física: páginas. 267-29 Fecha: julio 2019 Signatura: LC/PUB.2019/10-P

Descripción

Se presenta una investigación descriptiva e inferencial sobre algunos factores
sociodemográficos y económicos que explican el que las familias venezolanas recurran
al trabajo infantil de algunos de sus miembros. Las cifras son oficiales y provienen de
la Encuesta de Hogares por Muestreo de 2013, realizada por el Instituto Nacional de
Estadística venezolano. Después de ajustar un modelo de regresión logística, se procede
al análisis de posibilidades y probabilidades. Se concluye que las probabilidades de
que los niños de entre 10 y 14 años trabajen se elevan cuando: i) aumenta la edad; ii) el
niño es de sexo masculino; iii) no estudia; iv) vive en un hogar en situación de pobreza o
pobreza extrema, y v) el jefe de hogar tiene bajo nivel educativo. El factor más influyente
es la escolaridad: si un niño no está escolarizado, aumentan considerablemente las
posibilidades de que sea sometido a trabajo infantil; por lo tanto, la educación sigue siendo un medio para mantener a los niños alejados de dicho fenómeno. Otro factor
preponderante son las necesidades básicas insatisfechas dentro del hogar.