Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Evaluación de los efectos e impactos causados por la tormenta tropical Eta y el huracán Iota en Honduras

Publication cover

Evaluación de los efectos e impactos causados por la tormenta tropical Eta y el huracán Iota en Honduras

Autor institucional: NU. CEPAL Descripción física: 236 páginas. Editorial: BID Fecha: mayo 2021 Signatura: LC/TS.2021/22

Descripción

Honduras es un país vulnerable a distintas amenazas naturales: las más comunes son las hidrometeorológicas y las climáticas, que han tenido repercusiones periódicas de gran importancia, como las generadas por los huracanes Fifí y Mitch con 24 años de diferencia. La tormenta tropical Eta y el huracán Iota han afectado a Honduras 22 años después del huracán Mitch, y se estima que el costo total de los efectos causados por estos fenómenos meteorológicos ha sido de aproximadamente 52.099 millones de lempiras: los daños representaron el 44% de este monto, las pérdidas, el 52%, y los costos adicionales, el 4%. El impacto en la actividad económica se estima en 0,8 puntos porcentuales del PIB en 2020 y 0,3 puntos porcentuales del PIB en 2021. Estos fenómenos han causado un desastre sobre otro desastre mayor, derivado de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). En conjunto, estos desastres tienen consecuencias de corto plazo y mediano plazo, pero constituyen una oportunidad de repensar el desarrollo de los países. Esta evaluación es un aporte en esa dirección, y apunta a un enfoque de desarrollo centrado en la resiliencia y en la inclusión. En un contexto de creciente riesgo de desastres causados por el cambio climático, tal enfoque permitirá acercar al país al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Índice

Presentaciones .-- Resumen de los principales resultados .-- Parte I: El evento .-- Parte II: Evaluación de impactos y efectos .-- Parte III: Recomendaciones para una reconstrucción resiliente.