Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La medida de necesidades básicas insatisfechas (NBI) como instrumento de medición de la pobreza y focalización de programas

Publication cover

La medida de necesidades básicas insatisfechas (NBI) como instrumento de medición de la pobreza y focalización de programas

Autor institucional: NU. CEPAL. Oficina de Bogotá Descripción física: 193 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: noviembre 2007 Signatura: LC/L.2840-P ISBN: 9789213231463

Descripción

La medida de la pobreza por el método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) ha venido siendo utilizada para propósitos de diagnóstico social y apoyo a la puesta en práctica de programas sociales en distintos países de América Latina desde la década de los 80 del siglo pasado. El trabajo que aquí se presenta, tomando como punto de referencia la experiencia de aplicación de la medida en Colombia, hace una revisión de la forma como se ha aplicado y de sus bases conceptuales. Teniendo en cuenta que la pobreza es un fenómeno multidimensional y complejo que no puede ser captado en su totalidad por una sola medida, sostiene que la medida de NBI es complementaria a la de línea de pobreza y no tiene como pretensión sustituirla, ni servir de aproximación a los resultados provistos por ella. Su campo de evaluación es el de los bienes y servicios requeridos para la satisfacción de necesidades básicas y no el de los ingresos.
Entre ambos espacios no hay equivalencia aunque hay zonas donde coinciden los tipos de privación que expresan. Asumiendo un enfoque absoluto de la pobreza esta medida fija criterios para identificar algunas situaciones relevantes de carencia, en los campos más importantes de las políticas sociales, que tienen sustento en los derechos sociales: educación, protección social en salud, servicios públicos domiciliarios, vivienda.