Pular para o conteúdo principal
Available in Español

Protocolo para la estimación de daños, pérdidas y costos adicionales del sector ambiental en Honduras: marco teórico, necesidades específicas y ejemplos de aplicación

Publication cover

Protocolo para la estimación de daños, pérdidas y costos adicionales del sector ambiental en Honduras: marco teórico, necesidades específicas y ejemplos de aplicación

Coordinador/a: Bello, Omar - Fain, Lia Descripción física: 75 páginas. Editorial: CEPAL Data: maio 2024 Signatura: LC/TS.2024/32

Descrição

En este documento se presenta un protocolo para la estimación de daños y pérdidas en el sector ambiental basado en la metodología para la evaluación de daños y pérdidas creada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adaptada al contexto institucional hondureño. Este esfuerzo va en línea con acuerdos internacionales suscritos por Honduras. Como se afirmó en el 27° período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) y se señala en el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres, es perentorio potenciar el desarrollo y la difusión de metodologías para la estimación de los efectos de corto y largo plazo del cambio climático en el sector ambiental. Se hacen dos aplicaciones ilustrativas del protocolo. En la primera, se estimaron daños y pérdidas mediante análisis multitemporal basado en técnicas de sensores remotos, considerando ecosistemas de bosque en tres zonas escogidas como piloto: el Valle de Sula, el Corredor Seco y la Biosfera Río Plátano. En la segunda, se estimó una línea de base para parques nacionales.