Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

El Instituto Nacional de Estadística del Paraguay lanza su nuevo Portal Geoestadístico

7 de diciembre de 2023|Nota informativa

Un geoportal es una aplicación web que tiene como finalidad ofrecer a los usuarios acceso a una serie de recursos y servicios basados en la información geográfica, posibilitando la integración, la interoperabilidad y el intercambio, en este caso, de información estadística.

lanzamiento-geoportal-paraguay_dic2023_web.jpg

lanzamiento-geoportal-paraguay_dic2023_web.jpg
Iván Ojeda, Director del INE, presentando el Portal Geoestadístico (Gentileza:INE del Paraguay)
Gentileza:INE del Paraguay

Gentileza:INE del Paraguay

El 6 de diciembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Paraguay realizó el lanzamiento de su Portal Geoestadístico, plataforma web que permite la diseminación de datos estadísticos de manera desagregada en el territorio. En esta etapa inicial, el Portal Geoestadístico ofrece a los usuarios los datos provisionales del Censo Nacional 2022 referidos a población y viviendas; empresas activas según sector económico; incidencia absoluta y relativa de pobreza; y el marco geoestadístico nacional. Adicionalmente, se encuentran capas de información geoespacial de infraestructura, equipamiento social y recursos naturales. Todos estos temas pueden ser desplegados en mapas y tablas, y descargados en diversos formatos de datos abiertos.

Esta herramienta fue diseñada y construida por la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Geoespaciales de las Oficinas Nacionales de Estadística para el seguimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”, financiado por la Unión Europea y con el apoyo técnico de EUROSTAT. Por su parte, la implementación de las aplicaciones que dan vida al Portal Geoestadístico se llevó a cabo en estrecha colaboración con los equipos de técnicos del INE.

El Portal Geoestadístico del Paraguay se basa en su totalidad en tecnologías de código abierto y es interoperable con otras herramientas que publican datos georreferenciados en ministerios, departamentos y distritos del país. De esta forma, a través de esta plataforma se pueden integrar visualmente los datos estadísticos disponibles con otras capas de información temática y complementaria, entregando insumos relevantes para los ejercicios de análisis territorial que dan soporte a la toma de decisiones y las políticas públicas.

Este Portal Geoestadístico del Paraguay puede ser consultado siguiendo este enlace.