Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe en PISA 2022?

30 de noviembre de 2023|Anuncio

El martes 12 de diciembre, en evento en la CEPAL, se analizarán los principales resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022 de la OCDE, así como el panorama regional en materia de educación.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago convocan al lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022.

El evento, de carácter híbrido, se llevará a cabo el martes 12 de diciembre de 2023, entre las 10:00 y las 12:50 horas, y contará con palabras inaugurales de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, Director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtual); y Claudia Uribe, Directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago.

PISA mide la capacidad de los estudiantes de 15 años de utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real. La última medición fue realizada en 2022 y participaron 14 países de esta región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Durante el encuentro, la CEPAL dará cuenta de la situación de la educación en la región, y representantes de gobierno y especialistas de Brasil, Chile, México y Panamá abordarán las implicancias de los resultados PISA 2022 para promover la transformación educativa en América Latina y el Caribe.

Qué: Lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022

Cuándo: Martes 12 de diciembre de 2023, 10:00 horas de Chile (GMT-3).

Quiénes (Inauguración):

  • José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
  • Andreas Schleicher, Director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtual)
  • Claudia Uribe, Directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago

Dónde: Sede de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile, Sala Raúl Prebisch).

Para asistir de manera presencial es necesario registrarse previamente en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSsDlY5E6dgrPdWqZ5mrG3RmEgiwPsdwEjopotEZkk3ju-Jw/viewform

Los periodistas deben portar la credencial de su medio o su credencial de identidad para tener acceso al recinto y acreditarse con anterioridad al correo prensa@cepal.org.

El evento también será transmitido en línea a través del sitio https://live.cepal.org/PISA2022