Skip to main content
Available in Español

OCDE, CAF y CEPAL presentarán su informe conjunto Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Juventud, Competencias y Emprendimiento

27 October 2016|Announcement

El lanzamiento se realizará el viernes 28 de octubre en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana, en Cartagena de Indias, Colombia.

El informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017 será presentado este viernes 28 de octubre a las 18:00 horas en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, Colombia. Esta edición se centra en la juventud, las competencias y el emprendimiento para un crecimiento más inclusivo y sostenible en la región.

El documento ofrece un análisis detallado de la participación de los jóvenes latinoamericanos en las actividades productivas, examinando su inserción en el mercado laboral, las competencias adquiridas y sus actividades emprendedoras. Incluye un análisis macroeconómico al nivel regional y 11 notas país.

Desde 2007, el informe anual Perspectivas Económicas de América Latina analiza cuestiones relacionadas con el desarrollo económico y social de América Latina. En la actualidad es una producción conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El informe será presentado por:

  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Enrique García, Presidente y Director Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
  • Gabriela Ramos, Jefa de Gabinete y Sherpa G20 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La presentación contará además con las intervenciones de :

  • Enrique Peña Nieto, Presidente de México.
  • Pedro Pablo Kuczynski, Presidente de Perú.
  • Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia.
  • Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

 

El lanzamiento se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena, Salón Barahona.

Este informe estará bajo embargo hasta el viernes 28 de octubre 2016, a las 18:00 horas de  Colombia (GMT -5). Las solicitudes de copias anticipadas, disponibles en inglés y español, podrán ser dirigidas a Bochra.Kriout@oecd.org (Tel:+ 33 145 24 82 96).

Más información sobre el informe estará disponible en: ://www.latameconomy.org/es/. Se invita a incluir este enlace de Internet en los artículos asociados al informe y a seguir el lanzamiento en redes sociales con la etiqueta #LEO2017.

Importante: las reglas de embargo de la OCDE prohíben cualquier emisión por radio o televisión, teletipo o publicación en internet del texto o información sobre el estudio antes de la hora de embargo fijada. Los medios de comunicación que reciban material embargado de la OCDE están informados de que si existiera una ruptura de las reglas de embargo de la OCDE, ellos serán automáticamente excluidos en el futuro a la hora de recibir cualquier tipo de información embargada.

 

Para consultas de prensa, contactar a:

CAF: rvalls@caf.com, Tel: +57 (1) 743-7368.

CEPAL: prensa@cepal.org, Tel: + (56 2) 2 210 2040.

Centro de Desarrollo de la OCDE: bochra.kriout@oecd.org; Tel: +33 145 24 82 96.

 

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube y Google+.