Skip to main content
Available in Español

Conmemoran en la CEPAL el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

29 November 2016|News

Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, leyó el mensaje difundido este año por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

dia_pueblo_palestino.jpg

Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, lee el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.ecutivo Adjunto de la CEPAL, lee el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, lee el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Foto: CEPAL.

El Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, establecido en 1977, fue conmemorado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con un acto en el que participaron el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, el Oficial a Cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, el Cónsul del Estado Palestino en Chile, Ammar Zorba, y la Presidenta de la Federación Palestina en Chile, Nadia Garib.

Antonio Prado leyó a los presentes el mensaje del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, para quien el conflicto israelo-palestino “es una herida que lleva abierta mucho tiempo y ha alimentado las tensiones y los conflictos en todo el Oriente Medio”.

“Este año –agrega- el número de demoliciones de viviendas palestinas y otras estructuras por las fuerzas israelíes se ha duplicado con respecto a 2015. Gaza sigue viviendo una situación de emergencia humanitaria; hay dos millones de palestinos afectados por el desmoronamiento de las infraestructuras y la parálisis de la economía, y decenas de miles que siguen desplazados, a la espera de la reconstrucción de las viviendas destruidas por el conflicto”.

Ban Ki-moon plantea que “al cumplirse casi 50 años de la ocupación israelí, en un momento en que las perspectivas de una solución biestatal amenazan con alejarse cada vez más, la comunidad internacional debe dejar en claro que sigue comprometida a ayudar a las partes a restablecer la confianza y crear las condiciones necesarias para la celebración de negociaciones significativas”.

Nadia Garib, Presidenta de la Federación Palestina en Chile, reclamó “una solución que garantice igualdad de derechos y obligaciones tanto para israelíes como palestinos”. La comunidad palestina en el mundo anhela, dijo, el derecho básico de visitar su patria sin temor a represalias y a retornar si así lo desean. “Llevamos observando y esperando más de 60 años”, cuestionó.

Finalmente, el Cónsul Ammar Zorba señaló que la ONU –a través de sus diferentes organismos- ha defendido en innumerables ocasiones al pueblo palestino, adoptando diversas resoluciones a favor de su causa. “Estas lamentablemente no han sido implementadas, lo que ha agravado el conflicto a lo largo de décadas”, indicó. “Por ello, solicitamos al honorable Gobierno de Chile, y a todos los países amantes de la paz, apoyar la iniciativa francesa (por la paz en el Medio Oriente) y participar en la próxima reunión fijada para el mes de diciembre”.

Durante el acto se exhibió un video preparado por la Federación Palestina en Chile y se presentó un grupo de danza que ofreció diversos bailes folclóricos.

Más información www.cepal.org.

Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Correo electrónico: prensa@cepal.org; teléfono: (56) 22210 2040.

Síganos en: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube y Google+.