Skip to main content
Available in Español

Análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida en la provincia de Córdoba (Argentina) en 2020

Publication cover

Análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida en la provincia de Córdoba (Argentina) en 2020

Author: Peláez, Enrique - Acosta, Laura Débora - González, Leandro M. Physical Description: páginas. 105-12 Date: September 2022 ECLAC symbol: LC/PUB.2022/10-P

Description

En este artículo se realiza un análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19
en la esperanza de vida en Córdoba (Argentina). Se utilizaron datos de la Dirección de
Estadísticas e Información de la Salud (DEIS) y, para 2020, se recurrió a datos del
Registro Civil de la Provincia de Córdoba. Se calculó el exceso de mortalidad de 2020
sobre la base de muertes esperadas. Con datos del INDEC y proyecciones propias,
se estimó la esperanza de vida para 2020 y se comparó con la esperanza de vida
en 2017-2019. Los resultados indican que en 2020 en la provincia hubo un 14,8% de
exceso de mortalidad, lo que produjo una reducción de 2 años en la esperanza de vida
de hombres y de 1,3 años de mujeres, si se consideran las proyecciones del INDEC,
o 1,8 años de esperanza de vida en hombres y 1,1 años en mujeres, si se consideran
proyecciones propias.