Skip to main content
Available in Español

CEPAL participa del I Congreso Internacional de Integración y Desarrollo

25 May 2023|Briefing note

La integración e inclusión de las personas de los barrios vulnerables fue tema del congreso realizado en la ciudad de Buenos Aires, del 22 al 24 de mayo de 2023.

congreso_c2-068.jpg

Visita barrio Mugica
Visita técnica al barrio Mugica - Congreso Internacional de Integración y Desarrollo
Gobierno de Buenos Aires

El primer Congreso Internacional de Integración y Desarrollo – CID 2023, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, del 22 al 24 de mayo de 2023, puso en relieve el trabajo que se realiza en distintas partes del mundo para favorecer la implementación de políticas sociales que promuevan la integración social y urbana de los barrios vulnerables, y el desarrollo de los sectores productivos informales para integrarlos al sistema económico formal. El evento contó con la participación de funcionarios del gobierno de la ciudad y del gobierno nacional, de actores de los sectores público y privado, de representantes de organizaciones internacionales, de Universidades y de otros actores de la sociedad civil que trabajan en la materia.

Bruno Lana, oficial de asuntos económicos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, participó del panel “Integración socio-urbana / Sostenibilidad Ambiental: Enfrentar el Cambio Climático desde los Procesos de Integración”, moderado por Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires. El panel contó también con la participación de Carolina Perez Guzman, Encargada de la gestión de ciclos de materiales y análisis de flujo en Kolibri.

En su exposición, el oficial de la CEPAL comentó sobre los lentos avances y la indisponibilidad de informaciones completas para seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles). Además, expuso la visión de la CEPAL sobre vivienda sostenible y resaltó la importancia de la movilidad urbana como una política social integrada a la planificación de la ciudad.

La programación del evento incluyó visitas territoriales a cuatro barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires (Barrio Mugica, Playón de Chacarita, Barrio Rodrigo Bueno y Barrio 20), donde se implementan representativos proyectos de vivienda social e integración laboral.

Asiste al panel con participación de la CEPAL:

 

Integración de Barrios Populares | Sostenibilidad Ambiental