Skip to main content
Available in Español

Digitalización territorial en Risalda (Colombia): hubs digitales y redes de extensión agropecuaria digital

Publication cover

Digitalización territorial en Risalda (Colombia): hubs digitales y redes de extensión agropecuaria digital

Author: Martínez, Hugo - Cortés, Jaime Physical Description: 52 páginas. Editorial: CEPAL Date: December 2023 ECLAC symbol: LC/TS.2023/178

Description

Todos los actores —gobiernos, sociedad civil y organismos multilaterales— han planteado la necesidad de emplear la etapa de la pospandemia para hacer transformaciones en el sistema alimentario. Esto requiere de nuevos mecanismos institucionales, más eficaces y participativos, en los cuales las comunidades locales asuman un rol activo. Estos sistemas deben estar articulados a los mecanismos de gobernanza definidos por los gobiernos, dando también un papel activo a las empresas privadas. La incorporación de tecnologías del denominado paradigma de la agricultura 4.0 puede ayudar a diversificar la producción, agregar valor y mejorar la coordinación de todos estos procesos. Actualmente se observa una aceleración de la digitalización de los procesos de producción, gracias al desarrollo de herramientas y máquinas interconectadas. Estas tecnologías todavía son poco utilizadas en los territorios y departamentos de Colombia, sobre todo entre los pequeños productores agrícolas, las empresas familiares y las pequeñas y medianas empresas (pyme) industriales y de servicios. ¿Cómo se acelera la innovación en este segmento de empresas? A través de hubs digitales y de sistemas mixtos de extensión agrícola, que complementen el trabajo de digitalización que deben hacer los productores en sus propias empresas.