Skip to main content
Available in Español

Fortalecimiento de los sistemas de evaluación y monitoreo para la consolidación de una planificación abierta y transparente

5 June 2024|Event

El evento es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en el marco de la Semana de la Evaluación 2024 GLocal

Antecedentes

El evento virtual “Fortalecimiento de los sistemas de evaluación y monitoreo para la consolidación de una planificación abierta y transparente” es organizado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el marco de la Semana de la Evaluación (Glocal 2024), cuyo tema este año es “evaluación y cambio transformacional: equilibrando ambición y realismo”.

El evento busca favorecer una discusión respecto de cómo el enfoque de gobierno abierto permite mejorar los procesos de evaluación y monitoreo, a la vez que contribuye a generar un mayor impacto de la acción estatal, aportando evidencia y facilitando la sostenibilidad de los procesos de aprendizaje y mejora continua, así como de retroalimentación y rendición de cuentas, frente a una ciudadanía cada vez más informada y exigente.

Se busca además discutir cómo las metodologías de evaluación con enfoque de gobierno abierto permiten abordar las brechas persistentes de la América Latina y el Caribe y los desafíos emergentes que amenazan el bienestar de las futuras generaciones, tales como el cambio climático, la destrucción de ecosistemas, pobreza, desigualdad, inseguridad y violencia, con una mirada integral.

Formato

El evento está estructurado en formato de conversatorio, con espacio para preguntas y comentarios de los participantes.

Preguntas orientadoras para el conversatorio

  • ¿Cuál es el estado de situación de los sistemas de monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe?
  • ¿De qué manera los sistemas de monitoreo y evaluación contribuyen a mejorar la planificación y la gestión por resultados?
  • ¿Cómo pueden contribuir los sistemas de monitoreo y evaluación a asegurar que las políticas, planes y programas públicos generen valor público y cuál es el papel del enfoque de gobierno abierto en este contexto?
  • ¿Qué experiencias existen de incorporación del enfoque de gobierno abierto en las metodologías de evaluación?

11:00 - 11:10

Bienvenida

  • Sra. Cielo Morales, Directora, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL

11:10 - 12:40

Conversatorio: Fortalecimiento de los sistemas de evaluación y monitoreo para la consolidación de una planificación abierta y transparente

  • Sra. Valeria Torres, Jefa del área de Gestión Pública y Gobierno Abierto del ILPES de la CEPAL
  • Sr. José Nabor Cruz, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (por confirmar)
  • Sr. Cristián Pliscoff, Director de la carrera de Administración Pública de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Sr. Juan Pablo Mottola, Responsable del Programa de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible de la Universidad CLAEH (Centro Latinoamericano de Economía Humana)

Preguntas y comentarios del público

  • Modera: Sr. Dante Arenas, especialista del área de Gestión Pública y Gobierno Abierto del ILPES de la CEPAL.

12:40 – 13:00

Conclusiones y cierre

  • Sra. Cielo Morales, Directora, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL

Practical information

Fecha: Miércoles 5 de junio de 2024
Horario: 11:00 am a 13:00 pm hora de Chile
               (09:00 a 11:00 am de CDMX)
Enlace Zoom: https://cepal-org.zoom.us/j/81891420471?pwd=BtDSCIgjPCaSBQ2ECkUyrzhSbu4kxh.1
Meeting ID: 818 9142 0471
Passcode: 703279