Skip to main content

Briefing notes

Search results

Showing 1 to 14 of 14 results in 1 pages.
13 de November de 2023 | Briefing note
La iniciativa "Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Evaluación y Monitoreo en el Ciclo de las Políticas Públicas" del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México, busca impulsar y fortalecer la cultura de la evaluación por medio del reconocimiento a las mejores prácticas que representen un esfuerzo adicional a lo que la normatividad establece en materia de evaluación y monitoreo, que contribuyan a la mejora continua de los programas y políticas o a la generación de evidencia.
2 de June de 2022 | Briefing note
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
16 de September de 2020 | Briefing note
El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la Comisión Europea organizan una serie de cuatro seminarios virtuales en los que se presentarán y discutirán aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos implicados en la medición de la calidad de vida de las personas en base a sus percepciones y sentimientos, haciendo hincapié en su aplicabilidad y pertinencia en América Latina.
6 de June de 2019 | Briefing note
La reunión estuvo dirigida a autoridades nacionales de los Estados miembros del SELA, responsables de las políticas públicas focalizadas en las áreas de salud, empleo joven y educación, así como a representantes de organismos regionales e internacionales, expertos y académicos vinculados con las políticas públicas.
12 December 2018 | Briefing note
The recently adopted Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazú Agreement”) was highlighted in two events during the 24th Conference of the Parties of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) in Katowice, Poland.
16 de November de 2018 | Briefing note
Con el objetivo de describir y comprender de mejor manera los factores determinantes en esta relación, se realiza un análisis descriptivo de los principales indicadores y se utilizan metodologías que permiten descomponer la variación en la tasa de pobreza en distintos factores.
28 de June de 2017 | Briefing note
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.
30 de March de 2015 | Briefing note
Cuatro millones 400 mil personas han salido de la pobreza: Presidente Santos ​"Estamos haciendo las cosas bien y que tenemos que hacer las cosas, perseverar y hacer las cosas donde no estén funcionando tan bien, hacerlas mejor", dijo el Jefe de Estado tras revelar las cifras de pobreza en Colombia.
24 March 2015 | Briefing note
This was one of the statements made by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, at the opening of a workshop on sustainable development and big data that takes place today in Santiago, Chile.
17 de April de 2013 | Briefing note
A partir de los objetivos, principios y acciones propuestas en la hoja de ruta aprobada en la Primera Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios, y en concordancia con la Declaración de Santiago de la primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se aprueba el plan de acción que define las tareas a desarrollar hasta 2014 para avanzar en la implementación de la Declaración.
27 de March de 2012 | Briefing note
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se presentó el 27 de marzo de 2012 el informe "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", en el cual se analizan, desde la perspectiva multidisciplinaria de varios organismos del Sistema de las Naciones Unidas con actuación en América Latina y el Caribe, los avances y brechas en la implementación de los compromisos globales sobre el desarrollo sostenible desde 1992 y se proponen lineamientos para transitar hacia un desarrollo más sostenible.